top of page

BIOGRAFÍA

Originaria de la Ciudad de México y veracruzana por decisión propia

Desde el 1 de septiembre de 2021 soy diputada federal plurinominal de Morena por la tercera circunscripción, Presidenta de la Comisión de Seguridad Social, integrante de la Comisión Nacional de Encuestas de mi partido, electa por el Consejo Nacional. Soy licenciada en economía por la UNAM y maestra en administración egresada de la Universidad Veracruzana. Me desempeño como investigadora de tiempo completo en la Universidad Veracruzana (con licencia sin goce de sueldo a partir del 1° de mayo de 2017). En dicha Institución, he sido docente en la maestría en Administración, en la de Salud Pública, en la de Administración Educativa y en el Programa de Gestión Municipal. 

He publicado artículos y ponencias en el tema de contraloría social, transparencia, gestión pública en salud y género. En el servicio público, me he desempeñado en diversos cargos directivos, destacando de entre ellos el de Directora General de Administración de la Secretaría de Salud durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y más recientemente el de Directora General de Recursos Humanos de la UV y Comisionada Nacional del Sistema de Protección Social en Salud (Seguro Popular) en gobierno de la 4T encabezado por AMLO. En ese cargo tuve la enorme responsabilidad de sentar las bases para la extinción de un sistema que ni era seguro, ni era popular. Fui Síndica del Ayuntamiento de Xalapa, Veracruz, primer Ayuntamiento de una capital de entidad federativa ganada por Morena.

 

En el ámbito político tengo más de 40 años de militancia en la izquierda, iniciando como dirigente estudiantil en la facultad de Economía de la UNAM en donde fui Consejera Universitaria y fundadora de la Unión por la Organización del Movimiento Estudiantil (UPOME). Posteriormente fui dirigente del Sindicato de Trabajadores de la UNAM (STUNAM) ocupando la Secretaría de Trabajo Femenil del Comité Ejecutivo de 1984 a 1988. En dicho cargo tuve diversas satisfacciones al haber logrado junto con muchas mujeres trabajadoras, diversas prestaciones laborales con perspectiva de género. Logramos juntas, por ejemplo, la modificación del concepto de “permiso por cuidados maternos” por el de “permiso por enfermedad de los hijos/as” extensivo a los padres trabajadores, lo que implicó concretar desde esa década la lucha por la responsabilidad de la pareja sobre el cuidado de los hijos/as. Otro gran logro fue el acuerdo para la construcción de un Centro de Desarrollo Infantil (CENDI) para los hijos/as de las trabajadores universitarias de la zona oriente de la ciudad. Paralelamente, fui fundadora de la Unión de Trabajadores Independientes del STUNAM (UTI) e integrante del Bloque de Fuerzas Democráticas de ese sindicato, expresión que se distinguió por la lucha por la democracia sindical.

 

Fui militante del Movimiento Revolucionario del Pueblo (MRP) y posteriormente me sumé al PRD desde donde impulsé -junto con otros destacados municipalistas- el Instituto de Desarrollo Municipal, el cual se concretó durante el período en el cual Andrés Manuel López Obrador dirigió ese Partido. En 2006, me sumé a la campaña de AMLO apoyando en Veracruz y Oaxaca. Durante el fraude electoral de ese año, fui integrante de la comisión que llevó a cabo el recuento derivado de la exigencia ciudadana de “voto por voto, casilla por casilla” para lo cual se me comisionó en el estado de Chiapas. En 2007 coadyuvé a la construcción del Gobierno Legítimo en Veracruz y en 2012 fui representante de AMLO en el Consejo Estatal Electoral de Veracruz. Soy fundadora y militante de Morena. Además y con gran orgullo soy madre de una hija y un hijo que son la razón de mi vida.

Suscríbete a noticias

¡Gracias por suscribirte!

  • alt.text.label.Facebook
  • alt.text.label.Instagram
  • alt.text.label.Twitter

©2022 por IvonneCisneros. Creado con Wix.com

Contacto

¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page